El Acrosport
Índice
1.¿Qué es el Acrosport?
2.Acrosport como deporte
3.Tipos de acrobacias
4.Carácterísticas técnicas
5.Importancia de la seguridad
6.Figuras
6.1Figuras inventadas por mí
7.Conclusión de mi trabajo
8.Bibliografía
1. ¿Que es el Acrosport?
El Acrosport, también llamado gimnasia acrobática, es un
deporte de parejas donde se hacen figuras.
Cada miembro juega un papel diferente. Se llaman portones y
ágiles.
·
Los portones son las personas que hacen de
soporte a los ágiles.
·
Los ágiles son las personas que se apoyan sobre
el portón , que le hace de sostén
Como curiosidad, una parte del espectáculo del Circo del Sol son ejercicios de Acrosport, muy complicados y espectaculares.
Como curiosidad, una parte del espectáculo del Circo del Sol son ejercicios de Acrosport, muy complicados y espectaculares.
2. Acrosport como deporte
La palabra acróbata viene del Griego Akrobatos, que significa caminar sobre la punta de los pies. Pero podemos definir también acróbata con la palabra Acrosport, deporte que da saltos, hace pirámides y otras cosas.
La Real Academia Española define acróbata como “aquella
persona que da saltos y hace acrobacias”.
Aunque es difícil determinar con exactitud cuando y como
surgieron este tipo de deporte o ejercicio, se puede afirmar que las acrobacias
han formado parte del deporte desde la antigüedad.
EL Acrosport lo definimos como deporte porque es una mezcla
de figuras y gimnasia.
3. Tipos de acrobacias
Hay varios tipos de acrobacias:
- · Acrobacias individuales
- · Acrobacias grupales
Pueden usarse objetos (pelotas, malabares, antipodismo…), no
utilizarlos,con música, medio terrestre, aéreo o acuático.
4. Características técnicas
Las características técnicas del Acrosport son las siguientes:
- · Los apoyos: Permite que los ágiles se puedan apoyar.
- · Las presas y agarres: Permite unir los ágiles a los portones para mantener la figura.
- · El ágil debe ser más pequeño y ligero que el portón.
- · El ayuda es la persona que facilita más la figura que están haciendo.
Estas
técnicas ayudan a que la figura se mantenga mejor
5. Importancia de la seguridad
La seguridad es importante para no hacerse daño. En el
acrosport hay normas que hay que seguir.
·
Siempre se hace el Acrosport en un suelo blando.
·
No utilizamos zapatillas.
·
La comunicación entre el portón y el ágil debe
de ser continua.
·
Todos los movimientos de subida y bajada sobre
el portón debe de ser cuidadosa
·
Es importante saber ejecutar como saber hacer
correctamente las ayudas
·
Los apoyos siempre deben de ser seguros
6. Figuras
Hay dos tipos de figuras: pirámides e individuales
- · Pirámides: Grupo de personas que se ponen unas encima de otras.
- · Individuales: Una persona que hace una figura.
6.1 Figuras inventadas por mi
Aquí tengo unas figuras que me he inventado
7. Conclusión de mi trabajo
He aprendido que el Acrosport es un deporte entre figuras y
gimnasia, que se necesita la ayuda de todos para hacerlo. Si uno del equipo falla, se cae la figura.
8. Bibliografía
No hay comentarios:
Publicar un comentario